Mariposa Macaón O Cola de Golondrina

Hace unos días tuve un bonito encuentro con una mariposa Macaón ( Papilio machaon). Observé como revoloteaba por el prado de Astariz (Outeiro de Rei- Lugo) una mariposa de gran envergadura y al posarse confiada pude fotografiarla.  Es una mariposa bastante común en la Península Ibérica y en otros muchos lugares del mundo,  aunque está […]

Aves en El Embalse de Cecebre

El embalse de Cecebre se creó artificialmente en el año 1975 para abastecer de agua a La Coruña. Se emplazó en la unión de los ríos Barcés y Mero y se ha convertido en un lugar riquísimo en flora y fauna. Muchas aves viven aquí permanentemente y otras visitan el embalse en sus viajes migratorios, lo que […]

Francisco do Carballal

Querido Francisco, Te conocimos hace algunos años, en un pequeño filandón que organizó una buena amiga y vecina tuya en su casa, en Carballal, ¿recuerdas? Siempre has tenido muy buena memoria y seguro que no has olvidado aquella preciosa tarde de otoño. Tú andabas ya por la ochentena pero eras buen mozo y nosotros estábamos […]

Libélulas del Miño

Las riberas de nuestros ríos son el hogar de múltiples especies animales. Una de las más llamativas por sus revoloteos y sus vivos colores son las libélulas y a ellas dedico esta entrada del blog. Si queréis ver las fotos a mayor tamaño, sólo tenéis que pinchar sobre la foto como es habitual. Estos ejemplares fueron pillados […]

San Paio de Diomondi

San Paio de Diomondi es una de las iglesias asociadas a monasterios de la Ribeira Sacra del Miño.  Se encuentra en O Saviñao (Lugo). Construida a finales del siglo XII en estilo románico cuenta con un fachada cuya parte superior es completamente lisa mientras que su parte inferior está articulada en arcos ciegos con portada central. Los capiteles […]

Santo Estevo de Ribas de Miño

Todavía quedan lugares místicos en Galicia y uno de ellos, donde podemos además disfrutar todavía del más puro románico, es en las Ribeiras Sacras del Miño y  del Sil. Os invito a conocer sus maravillas artísticas y paisajísticas a través de estas páginas del blog.  Hoy empezamos con Santo Estevo de Ribas de Miño.  La […]

Monasterio de Hermo Ii

Caminando bajo las hayas y después de detenernos boquiabiertos mil veces ante tanta belleza, un claro se abre en el bosque y nos deleita con esta imagen del valle del Narcea en la que prácticamente  la vista alcanza hasta las tierras de Rengos. También el Pico Caniellas, siempre como referencia, asoma entre las copas de los […]

Monasterio de Hermo I

El hayedo de Monasterio de Hermo está incluido en el Parque Natural Fuentes del Narcea, en Asturias. Es una auténtica joya natural todavía bastante desconocida lo que permite disfrutarla en su pleno y puro valor.  Os invito a conocerlo desde esta página. Hace justamente ahora siete años, Manu me propuso que nos encontrásemos en este […]

Érase Una Vez…

Érase una vez un mundo al revés… Érase una vez un mundo al revés en el que el sol salía por la noche abrigado con una bufanda y nos bañábamos en el mar a la luz de la luna en las plácidas tardes de verano… Érase una vez un mundo al revés en el que […]

El Arenal Y la Sierra de Gredos

Hoy dejamos las tierras gallegas para viajar a un pueblo de la provincia de Avila. El Arenal. El pueblo de Manu, mi gran amigo Manu, de la mano de quien lo conocí y a quien dedico esta entrada del blog. En la foto inferior el pueblo se ve desde El Hornillo, a 892 metros de altitud […]

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad