La costa de Galicia

  La costa gallega posee una morfología variada ya que encontramos playas, acantilados… y, además, un elemento muy particular: las rías. A través de ellas el mar penetra hacia el interior de la tierra. Ría de A Coruña Existen varias hipótesis que intentan explicar su formación. Unas se inclinan por identificarlas con un valle fluvial […]

El relieve de Galicia

El territorio gallego no es uniforme. Siempre ha sido comentario popular la dificultad de la orografía gallega a la hora de planificar carreteras, líneas de ferrocarril, túneles, viaductos…O, simplemente y sin ponernos tan técnicos, al movernos en coche por ella o al hacer una ruta de senderismo. ¿Quién no ha sufrido nuestras curvas o nuestras cuestas?   […]

Evolución geomorfológica de Galicia

Es inevitable hacer un rápido recorrido por la evolución del relieve gallego hasta llegar a ser el escenario de nuestras vidas para entender como Galicia se ha convertido en lo que ven nuestros ojos. Nuestro viaje comienza hace 2.000 millones de años, llega hasta la actualidad y continuará en el futuro. En aquella época tan […]

Factores climáticos de Galicia

La localización de Galicia en el occidente de Europa y entre el medio templado y el subtropical le confieren una inestabilidad atmosférica particular.   Está sometida a la influencia de la circulación general de las latitudes medias con una gran variabilidad de los estados de la atmósfera. Esta influencia varía debido a los factores geográficos regionales y […]

Parque da Natureza do río Barosa

En el concello de Barro (Pontevedra), encontramos un conjunto etnográfico- natural de gran valor. Se trata de un conjunto de diecisiete molinos en cascada que aprovechan la fuerza de la caída del agua de las llamadas Fervenzas de Barosa o de Maquieira. Se trata de unos saltos del río Barosa , afluente del Chaín, que, […]

La Berenguela

Uno de los mayores placeres que se puede disfrutar con la piel de gallina y la emoción en el alma,  es encontrarse una tarde- noche de invierno en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, a los pies de la catedral, mientras las nubes descargan su orvallo sobre tí y la campana de la […]

Baleira y Fraga da Marronda

Baleira es un concello de 168.15 kilómetros cuadrados situado en el sector oriental de la provincia de Lugo. Tiene doce parroquias y una de las densidades de población más bajas de Galicia. Su relieve es montañoso con grandes contrastes entre sierras y valles. Además, nacen en él dos ríos que vierten a distintas cuencas: el […]

Barrio marinero de Fontán

 Las antiguas casas marineras del barrio de Fontán (Sada- A Coruña), forman un conjunto singular.  Se trata de viviendas estrechas que destacan por el colorido y contrastes de sus fachadas, todas ellas sencillas pero encantadoras.  Artesanía marinera Hórreo En una villa marinera no pueden faltar los gatos de los vecinos: En la parte Norte del […]

Ponte do Porco

A Ponte do Porco (Miño- A Coruña), situada sobre el Río Lambre, guarda una leyenda que a continuación os contaré. Don Nuno Freire de Andrade tenía un mozo, llamado Roxín por el color rojo de su cabello, que se enamoró de la hija de éste, Teresa, siendo correspondido. Dándose cuanta el padre de la relación […]

Molino de Xuvia y sus aves

El río Xuvia nace en los Montes da Serra, a 460 metros de altitud cerca de Tafornelos en el concello de As Somozas. Recorre 31 kilómetros antes de desembocar entre Xuvia (Narón- A Coruña) y Santa Maria de Neda (Neda- A Coruña), en el fondo de la Ría de Ferrol y bajo el puente de […]

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad