El relieve de Galicia

El relieve de Galicia

El territorio gallego no es uniforme. Siempre ha sido comentario popular la dificultad de la orografía gallega a la hora de planificar carreteras, líneas de ferrocarril, túneles, viaductos…O, simplemente y sin ponernos tan técnicos, al movernos en coche por ella o al hacer una ruta de senderismo. ¿Quién no ha sufrido nuestras curvas o nuestras cuestas?
 
En Galicia no hay montañas demasiado elevadas. Desde los 0 metros de altitud a nivel del mar podemos llegar a los 2124 metros de Pena Trevinca como máxima altura. Lo que ocurre es que el territorio está muy compartimentado y ese paso de unas superficies a otras es el que origina la complicación del mismo con las repercusiones correspondientes en el clima, población, comunicaciones, etc.
 
Para facilitar la descripción del relieve gallego dividiré el mismo en varios sectores que analizaré poco a poco.
 
En primer lugar la parte  litoral.


Costa de Arteixo (A Coruña)


Un segundo sector, levantado y conformado por las sierras orientales (Ancares, Caurel, Eixe, Segundeira, Queixa, Xurés, Larouco…), las montañas septentrionales  (Faladoira, Capelada…) y  las centro- occidentales o Dorsal gallega (Loba, Cova da Serpe, Faro, Testeiro, Suido, Faro de Avión …).



Ancares (Lugo)

Rodean estas sierras a las grandes extensiones en la Galicia interior: la meseta lucense, el NO de Orense, el O de la Dorsal y el  centro de la provincia de A Coruña.


A Ulloa (Lugo)

Finalmente, encontramos también fosas tectónicas o depresiones: As Pontes, Sarria y Monforte, Valdeorras, Quiroga, Maceda, Xinzo, Verín….Y la más particular, la depresión Meridiana, de N a S, entre Carballo y Tui.


Depresión meridiana Carballo- Tui desde O Monte Aloia (Tui-Pontevedra)




GLOSARIO:

OROGRAFIA: Conjunto de montes de una comarca.
SEPTENTRIONAL: al Norte.
FOSA TECTÓNICA: es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas entre las cuales el terreno se ha hundido por efecto de fuerzas internas.

 
Bibliografía:
 
– DERRUAU: Geomorfología
Editorial Ariel, 1991 
 
– PÉREZ ALBERTI, A.: Xeografía de Galicia, Tomo I : O
Ed. Sálvora, La Coruña, 1982 
 
– V.V.A.A.: Geografía de Galicia, Tomo I
La Opinión, La Coruña, 2000
 





¿Te ha gustado? ¡compártelo!

Más del blog

«Castañilandia», solicita tu ejemplar

Solicita aquí tus ejemplares del libro ilustrado CASTAÑILANDIA Portada Contraportada Título: CASTAÑILANDIA Autora: Sonia María García García Ilustradora: Virginia González Editorial: Círculo Rojo Páginas: 40 Libro ilustrado, tapa blanda. Precio: 16.95 euros + 3 euros gastos

Escríbeme

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad