Noticias


Pisa de la castaña en Froxán
Cada mes de diciembre se celebra en Froxán la Fiesta de la Pisa de la Castaña. El acontecimiento central del

La Galicia interior
Empezaré este apartado con el área interior de la provincia de La Coruña. Es ésta una plataforma muy degradada y desfigurada

Las depresiones de Galicia
Al borde de algunas sierras y entre las grandes extensiones interiores aparecen una serie de depresiones como la de As

Las sierras de Galicia
Una vez recorrida la costa en nuestro primer viaje por Galicia a través de estas páginas, empezaremos nuestro viaje por
La Rasa Cantábrica
De todos es conocido que el paisaje que disfrutamos en la actualidad es un instante en la evolución geológica y

La costa de Galicia
La costa gallega posee una morfología variada ya que encontramos playas, acantilados… y, además, un elemento muy particular: las

El relieve de Galicia
El territorio gallego no es uniforme. Siempre ha sido comentario popular la dificultad de la orografía gallega a la hora de planificar

Evolución geomorfológica de Galicia
Es inevitable hacer un rápido recorrido por la evolución del relieve gallego hasta llegar a ser el escenario de nuestras

Factores climáticos de Galicia
La localización de Galicia en el occidente de Europa y entre el medio templado y el subtropical le confieren una

Parque da Natureza do río Barosa
En el concello de Barro (Pontevedra), encontramos un conjunto etnográfico- natural de gran valor. Se trata de un conjunto de

La Berenguela
Uno de los mayores placeres que se puede disfrutar con la piel de gallina y la emoción en el alma,

Baleira y Fraga da Marronda
Baleira es un concello de 168.15 kilómetros cuadrados situado en el sector oriental de la provincia de Lugo. Tiene doce

Barrio marinero de Fontán
Las antiguas casas marineras del barrio de Fontán (Sada- A Coruña), forman un conjunto singular. Se trata de viviendas estrechas
Ponte do Porco
A Ponte do Porco (Miño- A Coruña), situada sobre el Río Lambre, guarda una leyenda que a continuación os contaré.

Molino de Xuvia y sus aves
El río Xuvia nace en los Montes da Serra, a 460 metros de altitud cerca de Tafornelos en el concello
La lírica Galaico-Portuguesa
El gallego nace como lengua romance entre los siglos IX- XII frente al latín (lengua de las élites y de la cultura
Fervenza do Belelle
En O Roxal, parroquia de Anca, concello de Neda (A Coruña), el río Belelle salta un desnivel de rocas graníticas
Capilla y cruceiro de Bravos
El lugar de Bravos pertenece a la Parroquia de Vicinte, situada en el Concello de Outeiro de Rei (Lugo). Hasta
Ángeles en el cementerio de San Amaro
A Coruña vive mirando al mar y no podía ser menos que lo hicieran también sus difuntos. Tiene la fama de
Torre de Doncos
Recibe también el nombre de Torre de Agustín y Torre de la Grupa. Se encuentra en el concello de As
Hágase la luz
Muchos molinos hidráulicos dieron servicio como «fábricas de luz». Con la fuerza del agua y unos pequeñísimos cuadros eléctricos, se
El baño de las nueve olas en A Lanzada
La playa de la Lanzada es una de las playas más grandes de Galicia y pertenece a los concellos de
Via Crucis en Vilar do Courel
El día de Viernes Santo se realiza un Via Crucis sencillo, pero muy emotivo y especial entre el pueblo de